Los aparcamientos no residenciales privados deberán contar con cargadores para vehículos eléctricos en 2023

Los aparcamientos no residenciales privados deberán contar con cargadores para vehículos eléctricos en 2023

La implementación de puntos de carga para vehículos eléctricos en grandes zonas de aparcamiento es esencial para potenciar la movilidad sostenible en España. Aún es escasa la disponibilidad de cargadores públicos y esto representa una barrera para los usuarios de vehículos eléctricos, que encuentran en las zonas de aparcamiento de centros comerciales, hoteles, hospitales, zonas de ocio o centros de trabajo las soluciones que necesitan para poder sacar el máximo partido a la electromovilidad.

Razones para instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos Leyendo Los aparcamientos no residenciales privados deberán contar con cargadores para vehículos eléctricos en 2023 2 minutos Siguiente Clima y Aerotermia sobre todas las ventajas de adquirir la aerotermia Mitsubishi Ecodan

El  Real Decreto-ley 29/2021 aprobado a finales de 2021 define la obligatoriedad de instalar un punto de carga por cada 40 plazas de parking en todos los aparcamientos no residenciales privados que tengan más de 20 plazas. Además, se deberá disponer de un punto de carga extra por cada 40 plazas disponibles, es decir, un parking para más de 40 vehículos tendrá dos cargadores, uno para más de 80 ofrecerá tres, y así sucesivamente. También se añadirán estaciones de carga en los aparcamientos de más de mil plazas por cada 100 espacios.

La lista de aparcamientos que deberán adaptar sus áreas de estacionamiento a la nueva normativa antes del 1 de enero de 2023 incluye, entre otras, zonas privadas de aparcamiento de pago, centros de trabajo, fábricas y oficinas, supermercados y centros comerciales, hoteles y restaurantes, hospitales y otros centros sanitarios, centros educativos, como universidades o colegios, y centros de espectáculos y ocio.

 

8 de cada 10 cargas en casa, en el trabajo o en el destino

El 80 % de las cargas de vehículos eléctricos se realizan en casa, en el centro de trabajo o en el destino, por lo que es esencial contar con puntos de carga en varios lugares, según los responsables de la firma Charge Amps. En los próximos meses muchas infraestructuras deberán actualizarse para adaptarse a la normativa. Seleccionar correctamente el momento para realizar la instalación y escoger la solución adecuada pueden aportar una ventaja competitiva de cara a la segunda mitad del año.

La temporada veraniega supone un momento clave por el factor diferenciador que disponer de puntos de carga puede significar para el sector Horeca, así como por la mayor facilidad que comporta realizar la instalación en esta época en centros educativos o también en zonas de trabajo y en ámbitos industriales. Además es decisiva también la selección de la estación a instalar para asegurar la eficiencia, usabilidad y funcionalidad de la infraestructura. Charge Amps ofrece soluciones adecuadas para grandes aparcamientos, que se adaptan a las necesidades en cada instalación.

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

GTK Ingenieria Tecnica Empresa colaboradora de Naturgy
Coslada Madrid Valladolid Segovia

Presupuesto gratuito y personalizado en

Solar, gestión energética, aire acondicionado y calderas

MADRID, SEGOVIA Y VALLADOLID