¡INSTALA TU CALDERA DESDE 999 + IVA!

Filtros

Filtros

2 productos
Ordenar por
Ordenar por
Gtk Ingeniería Técnica empresa colaboradora de Naturgy antigua Unión Natural Fenosa energías renovables 911 83 00 96 - 911830096 - 911 830 096 te llamamos desde este número de teléfono. Vendedor telefónico descuento paneles solares placas ahorro facturas Madrid Segovia Valladolid luz gas gtkingenieria.es SUBVENCIONES  mercado libre regulado 911 83 00 96 - 911830096 - 911 830 096

Parallax image overlay with text

A beautiful section to enhance your Shopify store. Make sure your image is high quality. Content is optional. P.S. You can use videos as well.

¿ELECTRODOMÉSTICOS REBELDES?

SERVICIO DE MANTENIMIENTO LOS 365 DÍAS

Gtk empresa colaboradora naturgy ingeniería técnica gtkingenieria comercializadora distribuidora comerciales 911 83 00 96 vendedor telefónico descuento paneles solares placas ahorro facturas Madrid Segovia Valladolid Coslada San Fernando de henares Alcalá unión natural fenosa luz gas gtkingenieriatecnica SUBVENCIONES 911 830 096 suministro mercado libre regulado no me llegan las facturas cups 911830096 estafa timo bulo fraude tramo llamada

Servicio Urgencias

Servicio 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año, con la mejor dedicación en atención y asesoramiento.

¡Te llamamos gratis!

Pide información sin compromiso ¿Necesitas ayuda? Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.


Gtk empresa colaboradora naturgy ingeniería técnica gtkingenieria comercializadora distribuidora comerciales 911 83 00 96 vendedor telefónico descuento paneles solares placas ahorro facturas Madrid Segovia Valladolid Coslada San Fernando de henares Alcalá unión natural fenosa luz gas gtkingenieriatecnica SUBVENCIONES 911 830 096 suministro mercado libre regulado no me llegan las facturas cups 911830096 estafa timo bulo fraude tramo llamada

PREOCUPATE POR LO QUE REALMENTE IMPORTA

FAQS

Instalación

En el momento de editar esta respuesta si hay subvenciones (Mayo 2013) se trata de bonificaciones de 200 € por caldera de las que puede beneficiarse siempre que cumpla los requisitos establecidos  y tramite la solicitud correspondiente una vez haya realizado la compra y la instalación de la caldera.

Una caldera de condensación requiere de un desagüe para evacuar los condesados que provienen de la combustión. El desagüe, debe cumplir un requiso y es que debe ser de PVC, no es válido que sea de plomo, cobre o materiales que pueden verse afectados por las características fisicoquímicas que tienen los condesados. Permite reducir costes si el desagüe está por debajo de la nueva caldera y en su proximidad, de esta manera podemos desaguar los condesados por gravedad y no hace falta recurrir a bombas de arrastre de condensados que incrementan el coste de la instalación.

Por último, conviene saber que los tubos de evacuación de gases de las calderas de condensación deben quedar con una inclinación hacia la caldera de manera que podamos asegurar que los condesados que se producen durante el funcionamiento de la caldera evacuan en dirección hacia la caldera cuidando que el agua de lluvia no se introduzca por el mismo conducto.

Las calderas se fabrican en distintas potencias, en el mercado se encuentran a partir de 23 kw de potencia en adelante.

La potencia de una caldera se establece por las dimensiones de la vivienda y características del sistema de calefacción existente – radiadores, suelo radiante, etc.,- la potencia que se desarrolla para la calefacción es una y la potencia que desarrolla para producir el agua caliente sanitaria es otra distinta.

El numero de baños y simultaneidad en el uso de grifos de agua caliente puede aconsejar el uso de calderas más potentes en producción de agua caliente sanitaría optando por versiones de 25 Kw, 30 Kw, 35 kw, 42 Kw, de potencia, también podemos combinar la nueva caldera con un deposito acumulador de agua caliente sanitaría para abastecer grandes demandas de consumo de duchas y baños a la vez.

Las calderas una vez se instalan necesitan de un ajuste para que operen correctamente con  las características singulares de cada instalación. Este ajuste se conoce como puesta en marcha de la caldera.

La puesta en marcha de la nueva caldera incluye ajustar la potencia para agua caliente sanitaria dependiendo de los caudales de producción de agua caliente que necesitamos alcanzar en los grifos de la vivienda, ajustar la potencia en calefacción a las dimensiones del circuito de calefacción y numero de radiadores existentes, ajustando la velocidad de la bomba circuladora de la caldera, estos ajustes determinan la selección de una potencia que calcula y establece el Servicio Oficial de puesta en marcha de la caldera.

Finalmente una vez esta potencia a quedado ajustada al usuario se le facilita la posibilidad de realizar ajustes de temperatura en agua caliente y calefacción desde los mandos externos de control de la caldera.

Te sugerimos recabar la opinión de empresas especializadas, procura hablar con técnicos antes que con vendedores, aportarles los consumos de gas, gasoil, propano, etc, anuales que hayas tenido en tu instalación.

Facilítales las características de tu vivienda, m2, sistema de calefacción que tienes en casa, numero de radiadores, sistemas de regulación térmica que tenga tu instalación – termostatos, programadores horarios – número de puntos de consumo de agua caliente en casa, baños, duchas y el número de personas que habitualmente hacéis uso de ellas.

El consumo de agua es un dato interesante de facilitar igualmente, no olvides indicarles si tienes algún tipo de bañera de hidromasaje, si la tienes, comprueba en los manuales que caudales / minuto de agua caliente necesita la bañera para funcionar correctamente.

Solicita siempre que puedas una visita presencial al lugar de instalación, servidumbres técnicas como la evacuación de gases de la caldera y su discurrir  pueden influir en cuestiones estéticas que muchas veces es aconsejable decidir en familia y con calma.

Con esta información tendrás el perfil técnico de la caldera que debes comprar y las características del tipo de instalación a realizar, a partir de este punto puedes navegar por internet y buscar marcas y modelos que cumplan tus necesidades junto a la mejor oferta para el producto.

Recuerda que si el trabajo de instalación requiere de cierta especialización por las características del montaje siempre será aconsejable hacerse con el servicio de una buena empresa instaladora de calderas.

Mantenimientos

Cuando realizamos un mantenimiento de los sistemas de calefacción en general, estamos reduciendo el consumo energético en un 10% aproximadamente. A continuación, te vamos a dar una serie consejos para poder llevar a cabo dicho mantenimiento de la forma más fácil posible.

1. Comprobación de las conexiones del circuito de la calefacción

2. Ajuste de la presión del circuito de la calefacción

3. Elige una temperatura intermedia y agradable

4. Comprueba los radiadores

5. Llamar para el mantenimiento de la calefacción

​La mayoría de los radiadores que se echan a perder y que además, en muchos de los casos o no vale la pena repararlos o son irreparables, se debe al poco mantenimiento que suele dársele a los mismos.

¿Sabias que los radiadores pueden tener una vida útil de más de 4 años si les damos un buen mantenimiento?

En el siguiente artículo damos una serie de consejos de como llevar a cabo un buen mantenimiento de los radiadores y, además recomendaciones que debemos tener en cuenta para poder evitar posibles averías de los mismos.

Información y trato excelente por teléfono, los instaladores muy amables y profesionales. Un 10!

Angela - Cambio de Caldera

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las promociones, nuevos productos y servicios.

Recibirás cada semana, en tu correo electrónico, una selección de los mejores contenidos de la web. Así de fácil…

¡El primer regalo por unirte a la comunidad es La guía para hacer un uso eficiente de tu energía totalmente gratis!

Your subheading

Your title